Oswaldo Rocha fue el baterista de la banda post punk Lima 13 en los
años ochenta, quien luego se haría cargo del bajo cuando la banda reapareció en
el año 2009, compartió escenario con grupos importantes como Christian Death y
Sister of Mercy, hasta el concierto de despedida a finales del año 2013.
Presentamos la reseña del músico sobre este clásico del dark peruano que fue
publicado en la página web www.oswaldor.com/musica.html.
20 de mayo de 2014
9 de mayo de 2014
ÉXODO: ROCK AND ROLL PARA LOS INCRÉDULOS (Nave de los Prófugos, 1986)
ÉXODO
Éxodo fue una de
las bandas más originales de la movida subterránea. Desde sus primeras
presentaciones hacia fines de 1984 –con ese estilo clásico distinto al de sus pares, en su
mayoría punks y hardcores que lanzaban furiosas afrentas contra el sistema– estos eran festivos rocanroleros que ejecutaban sus canciones con
enérgico desenfado, capaces de hacer mover los pies a más de uno. Su debut fonográfico fue con el casete compilatorio Volumen 2 (Nave de los prófugos, 86.001).
Siempre en la voz del larguirucho César N –subte que lucía a lo Elvis Presley, de cuero y con copete– Éxodo publica a mediados del año 1986 su única maqueta titulada Rock and roll para los incrédulos (Nave de los prófugos, 86.002) distribuida por ellos mismos, la cual contiene los temas más recordados por la movida subte como "Rock en Lima la podrida" y "El siglo pasado".
Siempre en la voz del larguirucho César N –subte que lucía a lo Elvis Presley, de cuero y con copete– Éxodo publica a mediados del año 1986 su única maqueta titulada Rock and roll para los incrédulos (Nave de los prófugos, 86.002) distribuida por ellos mismos, la cual contiene los temas más recordados por la movida subte como "Rock en Lima la podrida" y "El siglo pasado".
CLIC EN PORTADA PARA DESCARGAR
ROCK AND ROLL PARA LOS INCRÉDULOS (1986)
Lado A
1. Depresión
2. Dos partes *
3. Reacciona
4. Ella la nocturna
5. Siglo pasado
6. Antídoto para el amor
7. Ya no más
Lado B
1. Rockear
2. Éxodo
3. Ella es trago y rock
4. Tirando piedras
5. Rock del tiempo
6. Rock en Lima
6. Rock en Lima
6 de mayo de 2014
Primer número de Alternativa fanzine (enero de 1985)
"Alternativa fue el primer fanzine
fotocopiado, lo cual era un paso más allá en todo el tema de la autogestión. La
idea había sido de Cachorro, que quería reflejar gustos musicales y hacer una
plataforma para su banda y sus casetes, como sucede en todo fanzine. Al
comienzo yo también escribía y todos hacíamos un poco de todo, discutíamos las
ideas del material que iba a incluir cada número para que estuviésemos de
acuerdo y nos gustara a los tres en la medida de lo posible. Crecimos sin
proponérnoslo. Nos complementábamos perfectamente. Cornejo escribía muy bien,
Cachorro era la fuente musical y yo aportaba las gráficas".
Jaime Higa en Se acabó el show.
1985, el estallido del rock subterráneo. (Editorial Mutante, 2012).
En esta ocasión presentamos la primera
edición de "Alternativa", uno de los primeros fanzines con
información sobre la movida musical nacional y extranjera; editado por Pedro
Cornejo, Jaime Higa y Fernando Vial. "Alternativa" llegó a publicar 3
números hasta julio de 1985, cambiando luego a "Alternativa
Subterránea" con Pedro Cornejo como responsable de la publicación. Bajo
ese nombre se editó el primer número, aunque aparece como continuación (#4), en
setiembre del mismo año.
Archivo hemerográfico de Antena Horrísona


























