Mostrando entradas con la etiqueta Soljani. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soljani. Mostrar todas las entradas

21 de enero de 2024

Revista Luznegra (1984)

 


El presente número de la revista musical LUZNEGRA apareció en el verano de 1984 con información que giraba en base al rock. Entre los colaboradores encontramos un texto sobre el punk de Paul Hurtado de Mendoza, poemas de Fernando “Cachorro” Vial y Óscar Málaga; y un episodio de la historieta surrealista Los viajes de Marco Mono de los argentinos Carlos Trillo y Enrique Breccia.

En la sección internacional, los artículos traducidos sobre Bowie y Eno provienen de las revistas Time Out y Trouser Press. Además, una crítica (a los críticos) de la película The Wall (Alan Parker, 1982) y un homenaje a Syd Vicious, ambos firmados por Pedro Cornejo; y una reseña sobre el resurgimiento del rock argentino por Luis Alberto Bruno Barnard, conductor del programa “Encuentro” de Radio Miraflores en aquella época.

Lo más interesante viene en la sección local. Una entrevista al músico y poeta Alejandro Susti a propósito de los conciertos presentados bajo la etiqueta de “Música Urbana”; y a los músicos Francisco “Pancho” Müller y Julio “Lito” Bringas de la banda SOLJANI, ocasión para echar un vistazo al panorama musical de raíz heterogénea: Temporal, Del Pueblo, Clímax, Canto Rodado, Abiosis, Camaleón, Kotosh, Up Lapsus, Kola Rock, etc., agrupaciones de las que se conoce poco en comparación con la oleada subterránea próxima.

Con ustedes, LUZNEGRA.















































Archivo hemerográfico de ANTENA HORRÍSONA


2 de mayo de 2020

SOLJANI REAPARECE HOY (Marka, 1986)



El grupo SOLJANI perteneció a la nueva ola de grupos que proponían una fusión de sonidos folclóricos matizados con aportes foráneos como el rock y jazz. Julio Lito Bringas, cofundador del grupo, lo definía como música latinoamericana contemporánea abierta a la experimentación. Pertenecieron a una generación de músicos que se abrió paso a inicios de los ochenta.



SOLJANI reaparece hoy

Después de varios meses de inactividad, vuelve a la carga y con más fuerza, la agrupación de rock-latinoamericano “SOLJANI”, que se sitúa entre una nueva corriente de músicos que vienen incorporando los instrumentos andinos a los ritmos modernos como el rock y la nueva canción.
Soljani nació el año 82 por iniciativa de Julio Bringas y Ángel Chacón, hasta hoy, los pilares del grupo. Después de haber recorrido por separado diversos géneros como la nueva canción, el rock y folklore, los dos músicos decidieron unirse para dar rienda suelta a todas sus experiencias sonoras.
Luego de trabajar con algunos músicos, eventuales, el grupo se consolidó con los hermanos Francisco y Jorge Müller, en el bajo y las percusiones respectivamente.
A finales del año 84 el cuarteto se disolvió y cada uno de sus integrantes buscó nuevos rumbos. Hoy, después de casi un año y medio, sus cuatro integrantes se reúnen para ofrecernos un recital de reencuentro en el que interpretarán canciones de Silvio Rodríguez, algunos temas del folklore nacional y sus mejores composiciones.
El recital lo hacemos con el fin de mostrar el trabajo de Soljani en lo que respecta a música latinoamericana, junto a las composiciones que tenemos, y tratar a su vez de mostrar algo que se pueda entender, que tampoco es fácil, pero vamos a asumir el reto dentro de lo musical”, nos manifiesta Julio Bringas, integrante del grupo.
Queremos llevar un mensaje social. Tratamos de mostrar las cosas cotidianas. Mostrar la calle, la esquina, la casa. Podríamos hacer un trabajo de música experimental pero eso sería algo muy personal. Queremos abarcar un público masivo, sin distingos de ninguna clase”, añadió el músico.
SOLJANI reaparece esta noche en el local de la Gran Fraternidad Universal, ubicado en la Av. Brasil 1079 – Jesús María, a las 7:30 de la noche. Entrada general 10.00 intis.

FUENTE
Soljani reaparece hoy. En: Marka. 30 de mayo de 1986, p. 27.