CUERPOS DEL DESEO
Christian Ames: voz
Renzo Ortega: voz y teclado Kawai
Rodolfo Pajares: tarola
¿Cuándo nace el proyecto Cuerpos del Deseo? ¿A qué se debe ese nombre
tan singular?
Cuerpos del Deseo se formó a finales del año 1990, consolidándose con la
entrada de Christian como cantante en Diciembre de ese mismo año. El primer
concierto fue en Los Olivos, en el concierto "Rock en Protesta ahora más
que Nunca". Psicosis, Combustible tocaron ese día. Fue un concierto organizado
por el Gordo Memo y su colectivo J.O.D.A. Jóvenes Organizados en Defensa de la
Autonomía. Cuerpos del Deseo lo tomé de un libro "Yo visité
Ganímedes".
Una de las principales influencias del grupo fueron Eutanasia y T de
Cobre. ¿Además de la actitud de los grupos subterráneos, en qué se inspiraron
para desarrollar su propuesta rap electro?
La influencia local definitivamente era el rock subte, pero no solo
Eutanasia o T de Cobre, sino todas las bandas a las que teníamos acceso
viéndolas en vivo o escuchándolas en casete. Pero considero que la banda que
nos dio la pauta a que se podía tocar solo con teclados y ser bien punk al
mismo tiempo fue El Aviador Dro. Cristian en la secundaria era el único que
tenía originales y parafernalia de El Aviador ya que se escribía con ellos y él
era un fanático de la movida española.
El primer concierto de Cuerpos del Deseo se da en 1990, época que
coincide con el fin de la mayoría de los grupos de la segunda generación
subterránea y la aparición de otros como Autonomía, Actitud Frenética y Héroe
Inocente. ¿Qué recuerdos tienes acerca del panorama musical de esa época?
En esa época Eutanasia recién había dejado de tocar, las bandas anarco
punk del Vol. 2 casi ni existían. Yo creo que en el 90 empezaron a mezclarse
los sonidos. Todos los estilos se fusionaron y para bien. Eso definitivamente
pasó por la nueva música que se tocaba en los tonos wave así como la aparición
y consolidación en el mercado de tiendas de discos como GJ Records y la movida
de Galerías Brasil. José Galicio fue como nuestro “Ferrando”, él nos
descubrió jajaja. Sus conciertos nos hicieron conocidos en la escena. Por otro
lado, Cuerpos del Deseo a diferencia de las otras bandas electro de Lima tocaba
en todas partes y con bandas de diferentes estilos. Y esa es una actitud a la
que le doy mucha validez.
En esa época también ocurre un hecho importante. La aparición de actos
electrónicos como Ensamble y Círculo Interior con quienes compartieron
escenario en el festival “Síntomas de Techno”.
Jorge González era tecladista de Psicosis y por eso lo conocimos.
Siempre estuvimos conectados así como con Circulo Interior y desde mucho antes
del "Síntomas del Techno". El "Síntomas de Techno" lo
organizó un brother que se llama Pepe Torres, comunicador de la Universidad de
Lima. No lo vi más, me lo encontré en el concierto Niño Malo de 1998, y sería
muy bacán si alguien lo entrevista. La organización estuvo bastante buena, es
un concierto importante y se hizo bien. Lo que sí, no necesariamente todos los
actos que tocaron estaban vinculados a la movida subte. Un par de bandas que
ahora no recuerdo su nombre, era la primera vez que tocábamos con ellos, pero
sí hubo muy buena onda.
Esta presentación al parecer generó una actitud hostil en una parte del
público. Era como una impresión al ver que, en vez de guitarras y discursos
radicales vieran a chicos usando teclados, haciendo canciones más íntimas y
bailables.
Eso no es cierto, no fue hostil para nada. ¡¡Fue un chongazo!! En verdad
todos los que estaban ahí metiendo chongo eran amigos. Estaba César N, el Gordo
Memo, el Chato Víctor, todos los punks de Lima haciendo bulla y gritándonos
"cuerpos de tu vieja", "tu vieja cachera", "que viva
Renzo y YO también". En verdad era gracioso, parecía una actuación de la
secundaria. Ahí no hubo violencia, no hubo nada hostil, y tenía que ser así
porque Cuerpos del Deseo a pesar de tocar con teclados era igual bien punk. Lo
anecdótico es que mi mamá fue al concierto jajajajaja. Pero por ejemplo
recuerdo al Chato Víctor ayudarme, súper solidario como es un punk a cargar mi
teclado y parante al auto de mi papá que ese día se ofreció a mover mi equipo.
Tras la salida de Rodolfo Pajares, Cuerpos del Deseo como dúo graba el
casete Por una razón ¿Podría darnos detalles sobre este registro y la
intención de la misma como objeto promocional?
Por una razón se grabó en agosto
de 1991. “Síntomas de Techno” también fue de ese año. Lo grabamos
creo en dos sesiones en los estudios de Pancho Müller y fue grabado por Daniel
F en una Tascam 4 canales y un pedal de Delay. Recientemente lo he
remasterizado y me gusta mucho, sobre todo las canciones que Christian
escribió. Por una Razón no fue "promocional", era nuestra maqueta, en
Lima nadie hacía discos en esa época como se hacen ahora. Lamentablemente las
pocas copias que pude sacar no sonaban tan bien...Galicio también sacó unas
cuantas, también vendía un concierto en la Peña Helden que sonaba muy bueno.
En 1993 el cantante Christian Ames se aleja del proyecto. Decides
mantener el nombre como único integrante, teniendo como invitado a Leonardo
Bacteria. ¿Cómo se dio el contacto con el fundador de Insumisión con quien
además llegaste a sacar el split Terra Madre (Insumisión + Cuerpos del Deseo,
1994)
A Leo lo conozco desde el principio, antes de Insumisión. Él hizo una
entrevista a Cuerpos del Deseo para el fanzine Asko, entrevista que me
encantaría volver a leer. La razón por la que hoy sigo y seguiré haciendo
música es por él. Yo no andaba muy animado con esto de tocar y un día me lo
encontré en un evento en el Parque de la Reserva, me contó una historia musical
rica en nuevos géneros y me la creí. Leonardo fue el cantante del último
concierto de Cuerpos del Deseo en el Cóndor Rock.
¿Cómo se dio la realización de este casete donde Cuerpos aporta dos
temas nuevos? ¿Era más un testimonio o una motivación para continuar, puesto
que al año siguiente fundas junto a Sun Sebastián Cok el proyecto Vacuna Tu
Hijo?
Con Leonardo hicimos varias cosas, él estaba realmente dedicado a hacer de la movida electrónica, y quiero aclarar NO RAVE, una escena sólida y para hacerlo había que hacer tocadas y sacar cintas compilatorias. Y así se empezó sacando el “Terra Madre” y luego la serie Electroshock de conciertos y casetes. Los casetes Electroshock son bien de vanguardia y súper eclécticos. Mark Reátegui de Asmereír aparece en uno con un minimal techno súper radical, por ejemplo (se refiere a Mupne). Y para estos casetes yo ya había formado “Vacuna tu Hijo” junto a Sun Cok, que como siempre he dicho era más una onda arty, performance pero bien política. Duro dos años 1998-1999. Acabamos los estudios en Bellas Artes y viajé a Nueva York. Ciudad donde formé otro proyecto en el 2004 que se llama R-Tronika y como R-Tronika sigo tocando en NY y lo he presentado en varias ciudades de USA y en México. En Diciembre presento R-Tronika en Lima y en Enero del 2014 estaré en Berlín.
La maqueta de Cuerpos del Deseo para bajársela en Bandcamp:
www.cuerposdeldeseo.bandcamp.com
Y para escuchar R-Tronika visitar:
No hay comentarios :
Publicar un comentario