1 de julio de 2016

EN CIELO DE OCÉANO (Elefant, 1993)






CLIC EN LA PORTADA PARA DESCARGAR EL ÁLBUM






SILVANIA
EN CIELO DE OCÉANO (Elefant, 1993)
1     Trilce
2     En Cielo de Océano 
3     Flor de agua infinita     
4     Oval 
5     Un Bosque en la Memoria    
6     Arcángel     
7     El Día del Cielo  
8     Maldoror
9     Aura y Tú   
10    Marlene de las Galaxias


MARIO primeras guitarras, guitarras acústicas, voz, coros, campanillas, panderetas y ambientes.
COCÓ voz, guitarra ruido, guitarra acústica, bajo y ambientes.
ANA bajo y coros.
ALFONSO percusión, batería.

Todos los arreglos y sonidos originales ideados por MARIO y COCÓ.
Grabado y producido por JUAN MANUAL MAS en Waves, Almazora, Castellón, septiembre de 1993.




LETRAS

trilce SOÑÉ QUE EL SOL DORMÍA HACIENDO DUlce EL AGUA DEL MAR. SOÑÉ QUE EL SOL DORMÍA, DISOLVIÉNDOSE EN EL MAR, TORNANDO PECES EN AVES BLANCAS, VOLVIENDO triSTE LA LUZ DEL SOL

flor de agua infinita COME ESTA FLOR HÚNDETE EN EL AGUA MÁS SUCIA DEL ALMA Y VE A DIOS. AHORA AHÓGALO, CONOCE EL ODIO, HAZLO TU MÁS BELLO COLOR Y SUEÑO VESTIDO, AHORA AMA.
oval ¿ACASO NO ESCUCHAS UN MILLÓN DE ALAS BATIÉNDOSE BAJO EL CIELO DE ACUARIO, ANUNCIÁNDOTE QUE MI AMOR YA VIENE? AL FIN NACE Y VENDRÁ POR TI.
un bosque en la memoria UN BOSQUE Y EL OTOÑO SOBRE ÉL SON EL CUERPO DE MI MEMORIA. CADA ÁRBOL CRECE HASTA EL CIELO DESDE MI ALMA. CADA HOJA ES UN ROSTRO Y EL OTOÑO LAS GUARDA EN MI MEMORIA.

arcángel MÁS ALLÁ DE LAS OLAS SE CAE TU CUERPO DE ARCÁNGEL Y LLEGAN MILLONES DE PLUMAS Y PERLAS A MI ORILLA. LA SAL A LA ESPUMA DE LA PLAYA, DE ESTA MI ALMA LLEGAN SECRETOS, LLEGAN TROZOS DEL SOL DEL ARCÁNGEL LUZBEL, DE ÍCARO Y TROZOS DE APOLO.

el día del cielo CREE EN TODOS LOS COLORES, EQUINOCCIOS, SOLSTICIOS. CADA PÁJARO Y PIEDRA CADA FORMA SILENCIOSA CADA GOLPE EN TUS PÁRPADOS CREA MELODÍAS Y ESTRELLAS EN EL DÍA DEL CIELO.
maldoror EL CAOS SABE TU NOMBRE, LO SÉ. POR TUS OJOS, POR TU BOCA, POR TU SEXO, POR TUS ALAS.
aura y tú LAS MÁS BELLAS ROSAS ARDEN BAJO TUS PIES Y BAJO LAS ROSAS ARDE MI CABEZA ENVUELTA EN MIL CURVAS, EN LUZ, EN AZULES. MI ALMA ES UNA SERPIENTE BLANCA, TE ELEVAS Y ME QUITAS EL ALMA Y A CAMBIO ME DAS SILENCIO Y VAPOR DE AGUA. SI TÚ RESPIRAS ERES DIOS, SI SUSPIRAS, UN DEMONIO DE AMOR.
Marlene de las galaxias ENTRE MIL GALAXIAS Y MIS SUEÑOS MI HERMANA DICE QUE SOY ELLA. DICE PON DIAMANTES EN TU PELO, DICE PON DIAMANTES EN EL SUELO. IRÉ RECOGIÉNDOLOS DETRÁS DE TI, IRÉ GUARDÁNDOLOS PARA HACER ESTRELLAS.

Tema 9 escrito por Mario y Cocó;  1,2,5,7 y 10 por Mario;  3,4,6 y 8 por Cocó.

27 de marzo de 2016

SOR OBSCENA. Antología (1998)


Se produjo un error al subir "". Invalid response: Unexpected token U in JSON at position 0

Sor Obscena


Un clásico de la dark-wave de Perú. SOR OBSCENA fue un grupo fundado en 1987 en el barrio de Apolo, en La Victoria. El grupo fue fundado por Luis Sanguinetti y Mino Mele, compañeros de carpeta del mismo colegio, Lucho Jara, Ofelia Arellano y Pavel Senmache. 
Esta formación publicó en 1989 la maqueta “Pecado Mortal” con seis canciones que podrían considerarse una aproximación a la banda ya que estas merecían una mejor producción. En su época ochentera Sor Obscena deja algunas grabaciones en el estudio Astro, contando con la participación de Ricardo Brenneisen en la voz. 
También se registran dos temas inéditos en el estudio de Miki González. Estas producciones destacan por sus arreglos de guitarra, teclado y efectos, logrando un resultado superior en cuanto a sonido de banda. Estas grabaciones “sueltas” no pudieron ser editadas en un álbum oficial por esa época. 
Sería en los noventa, con la reaparición del grupo a la escena independiente, que se logra editar este casete recopilatorio, la historia de Sor Obscena en sus diez años de existencia. Un grupo con un aporte musical que escenificaba una atmósfera decadente y poderosa, donde se contaban historias desde una posición reflexiva sobre el vacío existencial del ser humano. 
Un grupo de culto.



CLIC EN PORTADA PARA DESCARGA DEL ÁLBUM RECOPILATORIO


ANTOLOGÍA 
                                                   a1 Dulce agonía (1988)
a2 Rincón de la eternidad (1988)      
a3 Delay (1989)
a4 Palabras sobrias (1989)
a5 Viajero (1989)
b1 Tratar de escapar  (1989)
b2 Ciudades muertas (en vivo, 1994)
b3 No sé (1996)

b4 Sicalipsis (1996)
                                                   



SOR OBSCENA en la Peña Huascarán
Fotografía: Chankabuques



DELAY
Letra: Ricardo Brenneisen
Música: Mino Mele, Pavel Senmache, Luis Jara y Ofelia Arellano

Perdónenme
aprenderás a decir
Entendí
aprenderás hasta a compartir
Las dudas ya no son de ti
esperarás un poco más de ti
Abrirás puertas
dejarás entrar la luz
barrerás la casa
desempolvarás las cosas viejas
y son inútiles para el corazón
Miedo
se siente miedo
cuando las cosas vuelven
a ocupar su lugar
Acabará tu historia,
aquella de querer cambiar
volverás, regresarás y la rutina
“es un día más”



RINCÓN DE LA ETERNIDAD
Letra: Luis Sanguinetti
Música: Mino Mele, Pavel Senmache, Luis Jara y Ofelia Arellano

Buscando caminos aquí
una alternativa a seguir
Buscando espero
ver el sendero al pasar
un lugar al rincón de la eternidad
La oscuridad invita a pasar
donde la ansiedad nunca llegará
la angustia muere donde no hay final
El tiempo amenaza
vuelve a atacar
la tranquilidad se
consume hasta acabar
Regresa el frío y la soledad
y alguien te grita
¡tienes que continuar!


CIUDADES MUERTAS 
Letra: Luis Sanguinetti
Música: Mino Mele, Pavel Senmache, Luis Jara, Ofelia Arellano

El gentío estaba atento
no había tiempo de arrepentirse
merodeaban buitres hambrientos
el olor a muerte ya se percibe
Un niño por el hambre
desperdicios buscará
la tierra llena de sangre
la ciudad desierta morirá
Es culpa de esos dementes
que esperan angustiados
ver las ciudades ardientes
y los campos desolados
Ellos lucran con sus guerras
matan a la gente a ciegas
solo buscan más poder
los maldigo hijos de perra
Un cuerpo agonizante
en vano pide ayuda
la tierra está sangrante
la ciudad desierta morirá
Alguien dijo de repente
“no manden más soldados
que asesinan inocentes
y terminan desquiciados”


DULCE AGONÍA
Letra: Luis Sanguinetti
Música: Mino Mele, Pavel Senmache, Luis Jara, Ofelia Arellano

Las luces se apagan
la vida termina
no hay amargas muecas
solo sonrisas
advierto en sus rostros
algo de alegría  
Y al llegar
daremos un largo
viaje hacia la noche
maldiciendo reglas
recibiendo reproches
no temas al llegar
dulce agonía
Si una vida pasó
buscando cambios
tu orgullo gritando
abrigando esperanzas
a una mal llamada utopía
no temas al llegar
dulce agonía


UN VIAJERO
Letra: Luis Sanguinetti
Música: Mino Mele, Pavel Senmache, Luis Jara, Ofelia Arellano

Solo un pasajero sin rumbo sendero
solo un viajero pidiendo dinero
es tan placentero, pero el regreso
insatisfecho cuando el viaje
está por terminar
y vas a regresar
te vas a angustiar
Tu mirada perdida
no te importa la vida
el hambre te acosa
y ya no la gozas
quedas rendido en el olvido


TRATAR DE ESCAPAR
Letra: Luis Sanguinetti
Música: Mino Mele, Pavel Senmache, Luis Jara, Ofelia Arellano

No queda solo llorar
si estás tratando de escapar
mira al frente y no des vuelta
no te dejes engañar
o morirás


NO SÉ
Letra: Luis Sanguinetti
Música: Mino Mele, Luis Sanguinetti, Luis Jara, Ofelia Arellano

Claro que soñé de entre mares
de angustia contra tu pecho
cierto que volé acechando
en el cielo de tus pensamientos
y es que el dinero no soporta la razón
Empiezo a vivir en duelo
aunque deseando volar
para luego escupirle al cielo
por olvidar que debió esperar
Quise aprender y que mis ojos
intentaran algún sortilegio
que pueda borrar las nubes
grises de aquellos momentos
Si es que el tiempo no asesina mi valor
Si es que el tiempo no asesina mi calor
Empiezo a vivir en duelo
aunque deseando volar
para luego escupirle al cielo
por olvidarme de esperar
Aunque deseando volar
por olvidarme de esperar
aunque deseando volar
por olvidar que debió esperar
Y no hay lágrima o culpa
que me pueda curar
aprendiendo a esperar


25 de marzo de 2016

ETER-K: Abre la caja de dudas (CD, 2000)







ABRE LA CAJA DE DUDAS
CLIC EN LA PORTADA PARA DESCARGAR EL ÁLBUM





ETER-K en concierto en el bar Queirolo (2000).






CAJA DE DUDAS, 1991
(Cuero Negro producciones)
El sonido de Eter-K comenzó a tomar forma a fines de los ochenta. Era un grupo integrado por músicos con experiencia en proyectos musicales de disímiles estilos. El de Eter-K era la suma de influencias roqueras clásicas, el hard-rock, las descargas de guitarras progresivas, la escuela Robert Fripp, la composición instrumental elaborada. 
Ese era su aporte a la escena musical. 
A finales de 1990 registran las canciones en estudio y en vivo que saldrían editadas al año siguiente en un casete por Cuero Negro producciones, vinculado desde siempre a la música metal.

El primer álbum se llamó “Caja de dudas”. 
La formación original de Eter-K era:
Carlos Toledo: voz y flautas
Tito Hipólito: bajo
Iván Zurriburri: guitarras
Pedro Castro: batería
La grabación en estudio contó con la colaboración de Octavio Castillo en los teclados y de Daniel F como voz acompañante en el tema "Fantasía y soledad".

Eter-K se alejó de los escenarios en 1992, marcando así el fin de su primera etapa. El regreso ocurrió a fines de los noventa, alineado como power trío y con base en un estilo instrumental. De la formación original seguían Iván en guitarra y Pedro en la batería; ahora con el nuevo integrante Eduardo Velarde al bajo.
En el año 2000, el sello "Al Margen producciones" reedita el primer álbum en disco compacto, ahora con el nombre de “Abre la caja de dudas”, al cual se añaden como bonus track los temas “Dèja vu” y “Hablando con el rey”, tomados de un ensayo a fines de los noventa.












21 de marzo de 2016

Rock subterráneo o la resistencia frente al sistema (Asalto al Cielo, 1986)






Archivo hemerográfico de Antena Horrísona


Rock subterráneo o la resistencia frente al sistema
Generación del caos/ destrucción del orden establecido/ romper la separación entre el arte y la vida/ despertar sentimientos activos/ generar energía/ inquietar a la sociedad/ mensajes directos y agresivos/ no aceptar la destrucción de la humanidad/ rebelión intuitiva/ normas de vida furiosa/ contra la propiedad/ el trabajo/ el dinero/ la competencia/ las diferencias de clase/el racismo/ la represión ideológica/…

Imágenes de una sociedad en la que la juventud no tiene opciones para elegir sus destinos, en donde si no ingresas a la universidad no te queda otra cosa que ser ambulante (¡y después dicen que solo son ambulantes los migrantes de provincias!), jóvenes que no quieren ser la última rueda del coche y que han ido generando un movimiento contestatario y cuestionando el orden social y creando sus propios espacios: MOVIMIENTO SUBTERRÁNEO.

Iniciado por el 83, este movimiento ha ido cobrando fuerza sobre todo en sectores marginales y se denominan así porque no gozan de una difusión comercial ni oficial en nuestro medio, ellos se han agrupado en bandas que hacen una combinación de “hardcore” (lenguaje duro) y “punk”, entre otros estilos. Esta “plaga” (como ellos mismos se definen), tienen conciencia de la realidad y han hecho centro de sus ataques a la sociedad. “En sus canciones se percibe una crítica al capitalismo, al imperialismo, a la injusticia de las actuales relaciones sociales, al poder y su corrupción, a la hipocresía, mitos y leyendas de nuestra sociedad”. Sus detractores afirman que “eso no es música, son pura bulla” y que no plantean alternativas; Juan Genovés responde: “Al rock  no hay que juzgarlo por su técnica, por su manera de articular los sonidos, sino por lo que estos sonidos expresan, esto es por la actitud que se rebelan en ellos (…) Su presencia subterránea, su voluntad  de crear un espacio alternativo, su práctica que se manifiesta en sus letras, en sus publicaciones, en los sentimientos que su música expresa, certifica una sentencia de desahucio y defunción para un orden en el que ellos no encuentran alternativas, a la vez que un firme propósito de construir un espacio nuevo en donde sea posible su desarrollo y expresión”.  

Se trata de no atacar al sistema en abstracto, sino impugnar las instituciones, conductas valores y situaciones específicas a través de las cuales el sistema se reproduce, como dice una canción de “Autopsia”: “Esta es la democracia que tanto esperaban/ esta es la democracia que tanto prometieron/ esta es la democracia/ poder, represión y corrupción/ (Esta es la democracia)”. Los subterráneos están debajo de la ciudad, preparémonos para el próximo ataque. 



Fuente: Cuadros, Luis. Rock subterráneo o la resistencia frente al sistema. En: Asalto al Cielo (2), 4 de mayo de 1986, p. 10.

20 de febrero de 2016

Gx3: UN NUEVO ENEMIGO (1987)




Gx3



CLIC EN LA PORTADA PARA DESCARGAR EL ÁLBUM
"Un nuevo enemigo" 
(Lengua Armada discos, 2007)




Gonzalo Farfán: guitarra y voz. Concierto en la Casa hardcore, 1987.



Gx3 en concierto en la Sala Lautaro de Chile, 1988.

Grabado analógicamente en directo y mezclado en el estudio de Gerald Paz. "Un nuevo enemigo" se editó en casete y publicó en marzo de 1987. Todos los temas compuestos por Gx3 excepto "Septiembre parte III", versión del tema "September Pt. II" de Peter and the Test Tube Babies. 










7 de febrero de 2016

VOLUMEN 1 (1985)







VOLUMEN 1


Clic en la portada para descarga
VOLUMEN 1
Leusemia, Zcuela Crrada,
Guerrilla Urbana y Autopsia
Clásica maqueta de rock subterráneo reeditada en vinilo